blog

Seguridad digital para niños: Cómo fomentar el uso seguro de dispositivos electrónicos

Escrito por Infinicom | 29/04/2025 12:22:10 AM

Hoy en día, la tecnología forma parte de la vida de los niños casi desde que nacen. Tablet, teléfonos, computadoras, son herramientas de aprendizaje y diversión, pero también abren puertas a riesgos que no siempre son visibles.
Como padres y tutores, nuestro reto no es alejarlos del mundo digital, sino enseñarles a usarlo de forma segura, responsable y equilibrada.
Aquí te compartimos cómo lograrlo.

¿Por qué es importante enseñar seguridad digital a los niños?

Así como les enseñamos a no hablar con extraños o a cruzar la calle con cuidado, debemos enseñarles a reconocer los riesgos en línea. Contenido inapropiado, robos de datos, estafas o ciberacoso son algunas de las amenazas que pueden enfrentar desde temprana edad.

 

 5 pasos clave para un uso seguro de la tecnología en casa

Establece límites de uso por edad
La OMS recomienda no más de 1 hora diaria de pantalla para niños menores de 5 años. A medida que crecen, el tiempo debe ser proporcional a sus actividades escolares, físicas y sociales.

Instala controles parentales
Herramientas como Google Family Link o Qustodio te permiten ver qué aplicaciones usan, cuánto tiempo pasan en cada una y hasta bloquear contenido no apto.

Hablen abiertamente de su vida digital
Interésate en los juegos que usan, sus redes sociales o videos favoritos. Esto fortalece la confianza y te permite detectar señales de alerta a tiempo.

Enseña qué datos NO deben compartir
Nombre completo, dirección, escuela o número de teléfono son información sensible. Usa ejemplos y juegos para explicar por qué deben mantenerse privados.

Ten un plan ante contenidos inapropiados
Si ven algo que les incomoda, que te lo cuenten sin miedo. La reacción debe ser empática y orientada a buscar soluciones juntos.

Herramientas de control parental: aliados imprescindibles

Utiliza herramientas de control parental que permiten filtrar contenido, bloquear sitios web peligrosos y monitorear la actividad en línea. Además:

  • Activa la configuración de privacidad en todos los dispositivos.
  • Instala antivirus y sistemas de seguridad que detecten amenazas.

te dejamos algunas herramientas que seguro te ayudaran al cuidado de tu hij@

 

Herramienta  ¿Para qué sirve?
Google Family Link Control de apps, ubicación y tiempo de uso
Qustodio Monitoreo, bloqueo de contenido y alertas en tiempo real
Kaspersky Safe Kids Historial, filtros de navegación y localización GPS
Net Nanny Bloqueo de sitios y monitoreo de redes sociales
Microsoft Family Safety Control parental para dispositivos Windows y Xbox
Safe Lagoon App todo-en-uno para monitorear el móvil de tus hijos
DuckDuckGo Browser Navegador sin rastreo, ideal para adolescentes
Bitwarden / 1Password Gestores de contraseñas seguros y fáciles de usar en familia

Consejos prácticos para educar en privacidad online

Enséñales que:

Nunca deben compartir datos personales (nombre completo, dirección, escuela, contraseñas).

Deben informarte si reciben mensajes extraños o incómodos.

Importancia de predicar con el ejemplo

Los niños imitan lo que ven. Si te ven usar responsablemente tus dispositivos, limitar tu tiempo frente a la pantalla y cuidar tu información personal, ellos harán lo mismo.

Más consejos prácticos para padres y cuidadores

  • Crea un “acuerdo digital” familiar con reglas claras.
  • Activa la autenticación en dos pasos en sus cuentas.
  • Configura la privacidad de todas las apps que usan.
  • Enséñales a crear contraseñas fuertes, divertidas y seguras.
  • Predica con el ejemplo, cuidando tú también tus datos.

¡Haz la diferencia desde casa!

Proteger a tus hijos en internet no requiere ser experto en tecnología, solo estar presente, informarte y tomar acción.

 ¿Te pareció útil esta información?
Comparte este artículo con otros padres, madres o cuidadores y ayúdanos a crear una comunidad más consciente y segura en el mundo digital.

¿Tienes dudas o quieres conocer más herramientas para proteger a tu familia?


Escríbenos, estamos para ayudarte.

 

Recuerda: La mejor seguridad empieza en casa.