La nueva era de la ciberseguridad impulsada por la IA

Posted by Infinicom on
La nueva era de la ciberseguridad impulsada por la IA
La evolución constante de la ciberseguridad

En una charla sobre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial (IA), Marcelo Felman, Director de Ciberseguridad para Latinoamérica en Microsoft, destacó los principales desafíos y oportunidades que el desarrollo de herramientas basadas en IA representa para la seguridad digital en las empresas.

 

Felman explicó que la ciberseguridad evoluciona constantemente a medida que la superficie de ataque se expande. Aunque las organizaciones implementen protocolos de seguridad, estos deben adaptarse conforme crecen las capacidades empresariales y surgen nuevas amenazas.

Si bien la ciberseguridad es considerada un pilar clave para las empresas digitales, Felman señaló que muchas organizaciones aún la ven como un gasto más que como una necesidad, dependiendo del valor y la criticidad de los datos que manejan. Por ello, la estrategia de ciberseguridad no solo debe evolucionar con las operaciones de la empresa, sino también considerar factores como el entorno, la criticidad de la información y la funcionalidad de los sistemas.

IA: Un aliado y un desafío en la ciberseguridad

El avance de la Inteligencia Artificial añade una nueva capa de complejidad a la ciberseguridad. Aunque estas herramientas pueden mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas, también pueden ser aprovechadas por ciberdelincuentes para desarrollar ataques más sofisticados y automatizados.

Este panorama exige estrategias de seguridad más dinámicas, que no solo contemplen amenazas convencionales como ransomware o phishing, sino también aquellas que evolucionan con el uso de IA.

En palabras de Felman:

"La ciberseguridad y la IA tienen un lado optimista y uno pesimista. Aunque no son polos opuestos, su desarrollo plantea nuevos desafíos para las organiza ciones a nivel mundial".

Compromiso con una IA responsable

Ante este escenario, Microsoft refuerza su compromiso con el desarrollo de IA responsable mediante la implementación de siete principios fundamentales para garantizar su uso ético y seguro. Como explicó Felman, estos principios buscan evitar errores, sesgos y aplicaciones indebidas desde la fase de desarrollo de las herramientas.

Además, la compañía impulsa iniciativas como Security Copilot, una versión especializada de su asistente Copilot, diseñada para los equipos de ciberseguridad empresariales. Esta herramienta permite realizar consultas avanzadas y obtener información clave para detectar y prevenir vulnerabilidades en los sistemas.

La evolución de la IA está transformando la ciberseguridad, planteando desafíos que requieren innovación tecnológica y un compromiso ético. Microsoft asume esta responsabilidad con soluciones avanzadas y principios sólidos, impulsando un futuro digital más seguro y confiable.

 

Explora para saber más del blog